En actividades como la construcción, «está de por medio el interés general o colectivo (…), siendo esta la razón para que esa actividad sea intervenida y regulada por el Estado, de tal manera que ni el gremio de la construcción, ni las compañías de seguros, al pactar los riesgos, se pueden sustraer de esa normatividad, pues...
Última noticia
¿Administrador y abogado tienen facultades para conciliar o transar cuotas de administración e intereses?
Consulta No. 2021EE0012798
Actas de las asambleas virtuales ¿deben contener las grabaciones de audio, chat y video de los asistentes? y ¿se debe entregar copia de las grabaciones a quien las solicite?
Publicación de actas: tiempo y modo de hacerlo
Decreto No. 333 de 2021
Aplicación de nuevas medidas de alcaldías y gobernaciones en propiedad horizontal
Decreto No. 0359 de 2021 – Valle del Cauca
Decreto No. 0111 de 2021 – Buenaventura
Decreto No. 2021070001277 de 2021 – Antioquia
Decreto No. 000127 De 2021 – Atlántico
Decreto No. 135 de 2021 – Bogotá
Gaceta distrital 766 de 2021- Barranquilla
Decreto No. 0156 de 2021 – Pasto
Decreto No. 4112.010.20. 0175 de 2021- Cali
OFI2021-8744-DMI-1000
Interés de mora en Propiedad Horizontal Abril de 2021
Resolución No. 0305 de 2021
Ministerio de Vivienda expide cartilla sobre asambleas 2021
Asamblea general de propietarios 2021
Categoría: <span>Henry Martínez Marín</span>
Responsabilidad por perjuicios causados con grupos de WhatsApp
El mundo laboral hoy, al parecer, no puede funcionar sin las herramientas que proporcionan las plataformas digitales, tales como los motores de búsqueda (Google), los blogs, los perfiles en redes sociales (Facebook), los canales de video (YouTube), al igual que los, tan de moda, grupos de WhatsApp. Sin pretender desconocer la importancia de estos modernos...
¿Quién debe presentar poder para participar en la asamblea?
Es claro que, conforme con el artículo 37 de la ley 675 de 2001, la asamblea general estará constituida por los propietarios de unidades privadas, o por sus representantes o delegados. De acuerdo con tal norma será necesario entonces comenzar por precisar que propietario es la persona, natural o jurídica, que se encuentra debidamente inscrita ante la Oficina de...
Prescripción de cuotas de administración debe ser declarada por el Juez
En la propiedad horizontal es común escuchar que las cuotas de administración, después de cinco años, no se pueden cobrar, porque ya están prescritas, lo que ha llevado a muchas copropiedades a renunciar, aun sin que ningún Juez lo haya ordenado, al cobro de esas expensas comunes y sus intereses. Sobre ese tema tuvimos la...
Quien adquiere en remate debe pagar expensas comunes no pagadas por anterior propietario
Aunque parezca increíble, aun muchas de las personas que adquieren un apartamento u oficina en un edificio, a través de remate judicial, insisten en no estar obligados a pagar las deudas que por expensas comunes, tenían los anteriores propietarios, y lo que es aun más increíble, es que existen administradores que aceptan acuerdos de pago por...
Suspensión de servicios comunes por mora en el pago de expensas comunes
Uno de los graves problemas que afecta la propiedad horizontal es el relacionado con el crecimiento de valores adeudados por concepto de expensas comunes por algunos propietarios, lo que generalmente se conoce como “cartera”. A pesar de que la ley 675 de 2001 creó mecanismos muy prácticos para poder acudir a acciones judiciales, con el...
Cuáles son los derechos y deberes de los arrendatarios en la P.H.
La permanencia de arrendatarios en edificios y conjuntos sometidos al régimen de la propiedad horizontal está regulada por dos leyes, la 675 de 2001 que regula el régimen y la 820 de 2003, que establece las condiciones de los contratos de arrendamiento. (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); La primera establece de manera general, a través...
Prohibir arrendamiento de parqueaderos privados a personas que no residan en el edificio es ilegal
Cuando el propietario de un parqueadero privado dispone del mismo para rentarlo o entregarlo a cualquier título a un tercero, incluso cuando ese tercero no reside en el Conjunto, está ejerciendo un derecho consagrado en la ley y por tanto el administrador no puede impedirlo. En efecto, el parágrafo 4 del artículo 5 de la...
Cónyuge no propietario requiere poder para representar al propietario
Uno de los temas que mayor debate genera antes de la iniciación de una asamblea, es el que se presenta cuando asiste el cónyuge no propietario de un bien, sin poder del cónyuge propietario, pues se considera, equivocadamente, que por ser un bien que hace parte de la sociedad conyugal, cualquiera de los dos cónyuges...
Administrador no tiene facultades para rebajar intereses ni celebrar acuerdos de pago
Uno de los temas que más preocupan a los administradores de propiedad horizontal es el recaudo de la cartera en mora, dado que su crecimiento desmesurado ahoga las finanzas de la copropiedad y no permite cubrir las necesidades básicas que demanda el mantenimiento, seguridad y conservación de las zonas comunes. Buscando compensar los perjuicios que...
- 1
- 2