Después de casi 11 meses de aprobado el proyecto de reforma a la ley 675, en segundo debate por la Cámara de Representantes, y faltando aun dos debates más para que se convierta a ley, ha sido presentado el Informe de Ponencia para primer debate en la Comisión Primera del Senado. En efecto, el pasado...
Última noticia
Concepto 2021-0594
Expedido decreto con medidas por elecciones del fin de semana: dos puntos a tener en cuenta en copropiedades
Decreto 830 de 2022
Se modifican nuevamente los plazos para responder derecho de petición
Ley 2207 de 2022
Nuevo aire para proyecto de reforma a la ley 675
Gaceta del Congreso Nº 514
DIAN precisa si cuotas de administración hacen parte de ingresos en información exógena
Radicado N° 000377 – 100021220
¿Quién nombra al contador: el administrador o el consejo?
Concepto 2022-0210
DIAN advierte que circular sobre información exógena en la P.H. es falsa
Comunicada de prensa 66 – DIAN
Resolución Nº 000147 de 2021
Resolución Nº 000098 de 2020
Información exógena: Propiedad Horizontal obligada a presentarla
Interés de mora mayo de 2022
Resolución Nº 0498 de 2022
Abogado sancionado por representar simultáneamente copropiedad y propietario
Categoría: <span>Normatividad</span>
Gobierno reglamenta póliza obligatoria para caninos de manejo especial
“Se consideran caninos de manejo especial aquellos que han agredido personas o han causado la muerte a otros perros, han sido adiestrados para la defensa o el ataque o pertenecen a una raza específica indicada en el artículo 126 de la ley 1801 de 2016” El pasado 16 de marzo fue expedido, por el Ministerio de Defensa,...
Cómo se regulará ahora el uso de tapabocas en la Propiedad Horizontal
De acuerdo con las definiciones y requisitos exigidos en la nueva norma, habrá zonas comunes en que podrá dejar de usarse el tapabocas, pero otras en los que seguirá siendo obligatorio. El Ministerio de Salud acaba de expedir la Resolución 000350 de marzo 1 de 2022, por medio de la cual adopta un nuevo protocolo...
Ningún decreto vigente regula las asambleas virtuales
La semana anterior tuvimos la oportunidad de escribir sobre las asambleas, en relación con las posibilidades que en la actualidad existen para celebrarlas, en una nota que titulamos “Asambleas cómo serán ¿presenciales o virtuales?”, indicando que era perfectamente posible realizarlas tanto de manera presencial como virtual, siempre que se cumplieran los requisitos exigidos por la...
Ampliado el plazo registro autoevaluaciones SG-SST
El pasado 31 de enero, la Dirección de Riesgos Laborales del Ministerio del Trabajo, a través de Comunicado de la misma fecha, amplió el plazo para el registro anual de autoevaluaciones y planes de mejoramiento del SG-STE. Como se recordará, de acuerdo con la Circular 0072 de noviembre 30 de 2021, es obligación de los empleadores de personal...
Cómo se afectará la P.H. con nueva ley de seguridad ciudadana
Personal de empresas de vigilancia haciendo uso de fuerza letal contra quien penetre a la copropiedad mediante violencia y Policía con acceso directo al CCTV, entre las nuevas normas que entran en vigencia Hace apenas dos días entró en vigencia la polémica ley de seguridad ciudadana, y aunque muchos consideran que algunos de sus artículos...
¿Cuál será el valor de una conciliación en el año 2022?
El nuevo decreto establece que las tarifas ahora no corresponderán a un porcentaje del valor de la pretensión, sino que se calcularán en Unidades de Valor Tributario – UVT. Es cada vez más común que la Propiedad Horizontal acuda a la Conciliación como mecanismo alternativo para solucionar los conflictos que se presentan con los propietarios, o...
Parques deberán adaptarse para niños y adolescentes con discapacidad
Los parques públicos o privados para niños, niñas y adolescentes que se encuentren en fase de planificación o planos de construcción deberán adaptarse a las exigencias de accesibilidad en los términos de la presente ley Con la entrada en vigencia, el pasado 30 de diciembre, de la ley 2180 de 2021, ahora los parques -públicos...
¿Propiedad horizontal deberá exigir carnet de vacunación?
No cabe duda que en la propiedad horizontal estas normas, sobre aforos y exigencia de carnet, deberán aplicarse para regular la celebración de asambleas, así como el uso de salones sociales, zonas verdes, gimnasio, piscinas y zonas húmedas El Gobierno Nacional acaba de expedir el Decreto 1408 del 3 de noviembre de 2021, por medio...
Qué hacer cuando una construcción vecina perturba la tranquilidad
Es obligación del Constructor vecino instalar protecciones o elementos especiales en los frentes y costados de la obra y señalización, semáforos o luces nocturnas para la seguridad de quienes se movilizan por el lugar y evitar accidentes o incomodidades El constante desarrollo urbanístico que presenta la mayoría de las ciudades, implica la construcción permanente de...